27.8 C
España
viernes, 22 septiembre | 2023

12 mujeres 12 meses

Desde Planeta Hiedra y antes de que acabe el año, queremos proponeros participar en un proyecto colaborativo para dar visibilidad a mujeres poderosas, olvidadas, referentes, silenciadas; pero sobre todo mujeres que merecen que inundemos las redes sociales e Internet con sus historias, su trabajo y su vida llena de lucha y propósito.

Participar en esta dinámica es muy fácil. Solamente tienes que elegir a una mujer representativa por cada mes del año 2023 para dar visibilidad a esas mujeres representantes de diferentes temáticas o que expresaron sus ideas en diferentes formatos. Desde que empezó este proyecto, recogido con el hashtag #12mujeres12meses, éste ha ido evolucionando con la aportación de las diferentes personas que han colaborado. Primeramente se centró en la representación de mujeres en el mundo del cine y de las series de televisión, mostrando personajes con marcado carácter feminista que destacaban en la gran pantalla por recordarnos que somos fuertes y poderosas, que tenemos un lugar en el celuloide válido y no supeditado a ser la pareja del protagonista. Y por ende, cuando escogíamos a estos personajes, también elegíamos a estas actrices para mostrar su trabajo y su buen hacer en la representación femenina en el cine.

A partir de aquí el proyecto se ha diversificado, mostrando a mujeres reales de diferentes ámbitos: artístico, político, social; de diferentes momentos históricos, etc. La temática general escodina este año es el arte y por tanto serán bienvenidas las publicaciones de mujeres relacionadas con el mundo de la pintura, la escultura, la fotografía, el cine o la música. Pero puedes escoger mujeres de diferentes campos para dar visibilidad a todo tipo de representaciones. Hay total libertad y se aprecia la diversificación del proyecto sumando a mujeres inventoras, precursoras, guerreras o, ¿por qué no?, tu hermana, tu amiga o esa mujer a la que quieres que se le haga un reconocimiento por lo que sea. En este espacio cabemos todas.

Modo de participación en la dinámica #12mujeres12meses.

Cada mes del año 2023, ya sea a principios de éste o a finales (o en el momento que tú quieras) deberás elaborar una portada para las diferentes redes sociales, tu blog, tu newsletter, etc.; en la que incluyas el mes y una fotografía de esa mujer (o mujeres) de la que quieres hablar. Puedes acompañarla de un breve texto sobre ésta, que acompañarás con el hashtag #12mujeres12meses. Así de sencillo. Tienes un ejemplo a contiuación:

Una manera fácil de realizar este proyecto es escoger a las mujeres que quieres visibilizar, durante el mes de enero, para así tenerlo todo listo para confeccionar las publicaciones a lo largo del año 2023. Ni siquiera tendrían porqué ser imágenes, puedes usar giffs, vídeos o lo que tú quieras. Hay total libertad siempre que la figura de la mujer sea la protagonista.

En este proyecto han participado desde hace cuatro años, mujeres y hombres que lo han hecho de diferentes maneras. Hay quien ha hecho caricaturas de sus mujeres elegidas, hay quién ha mostrado sus propias creaciones artísticas en base a estas mujeres, quien se ha maquillado simulando ser cada una de ellas y quien simplemente ha dejado una fotografía o colgado una imagen con un texto asociado.

La red social escogida para hacerlo es aquella o aquellas en las que tú te sientas más cómoda, en la que tú te sientas más cómodo (también han participado hombres, esto es un proyecto global), o en todas las que quieras. Algunas personas han aprovechado para volcar este contenido en sus blogs o en sus podcasts, haciendo que esta visibilización llegue más lejos, si cabe. Incluso en diferentes idiomas, agrandando culturalmente el hashtag al traernos ese #12dones12mesos.

Este es un proyecto colaborativo, no es de nadie, es de todas y de todos, y se mantiene vivo gracias a las personas que se suman todos los años. Hay total libertad para la elección de las mujeres que queremos visibilizar así como para el formato, como puedes ver. Lo único importante es dar visibilidad a estas mujeres e inundar las redes sociales de rostros de personas que son ejemplo e inspiración para las nuevas generaciones o incluso para las nuestras propias. No pasa nada si te sumas en febrero o incluso en diciembre, lo importante es seguir manteniendo este espíritu de cooperación para conseguir un mundo más feminista y que dé más representatividad a las nuestras.

Este año tenemos una temática muy abierta. Puedes emplear tanto a mujeres pintoras o escultoras como cuadros donde las protagonistas son mujeres, músicas de todos los tiempos, cineastas, escritoras,…; pues al salir el arte como temática a elegir, se abre un campo lleno de posibilidades. No es necesario que menciones a nadie en tus publicaciones, simplemente usando el hashtag #12mujeres12meses, ampliamente utilizado por otras personas y otras organizaciones e incluso en otros proyectos, ya estarás contribuyendo a que se amplíe el conocimiento feminista.

Necesitamos que las redes sociales nos recuerden más a un estilo de mujer que no siempre se ve representado en los medios de comunicación. Desde Planeta Hiedra, y en la línea editorial de nuestro ideario, queremos colaborar con este proyecto para darle más visibilidad y que pueda llegar a muchísima gente.

¿Te sumas? #12mujeres12meses, un año lleno de visibilidad fem.

Artículo anteriorEl instinto de creer
Elvira Fernández
Elvira Fernándezhttp://www.atencionselectiva.com
Creo firmemente que la educación puede transformar la sociedad, pero el cambio más radical es el que experimentamos nosotros mismos cuando educamos día a día. Fanática de la reflexión pedagógica, me apunto a cualquier debate social, filántropa hasta el tuétano y omnívora cultural.

Comentarios

Aporta tu comentario:

Por favor, Envía tu comentario!
Por favor escribe tu nombre aquí

viernes, septiembre 22, 2023

Brotamos en...

305FansMe gusta
126SeguidoresSeguir
168SeguidoresSeguir

Autoras

15 Publicaciones5 COMENTARIOS
4 Publicaciones0 COMENTARIOS
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
0 Publicaciones0 COMENTARIOS

Últimos posts

El instinto de creer

0
¿Por qué creemos en lo que creemos? ¿Por qué necesitamos una explicación, por increíble que sea, sobre el sentido de la vida? El ser...
Neurodiversidad y neurodivergencia ¿Cuales son las diferencias?

Neurodiversidad y neurodivergencia ¿Cuales son las diferencias?

0
Gracias a la generación Z podemos decir que la diversidad cada vez es más real en la sociedad. Sin embargo es probable que muchos...
La-curiosidad-¿buena-o-mala

La curiosidad ¿Buena o mala?

0
En el subconsciente colectivo asociamos “curiosidad” e ingenuidad, a falta de responsabilidad, y por ende, pensamos en niños inocentes que quieren probar a ver...
¿Qué es la Crianza Respetuosa o Consciente?

¿Qué es la Crianza Respetuosa o Consciente?

0
Seguro que habéis oído hablar de crianza respetuosa, crianza con apego o crianza consciente. ¿Pero qué es? ¿En qué consiste? ¿Es muy diferente de...

2 Series para viajar en el tiempo y aprender historia

0
Si eres amante de las series con varias temporadas de las que puedas disfrutar varias semanas e incluso meses te compartimos hoy 2 series...

Más populares